
Neurocirugía para Niños y Adolescentes
Como especialista en Neurocirugía Pediátrica mi objetivo es mejorar la calidad de vida de mis pacientes mediante una atención especializada de calidad y con calidez humana.
Cuento con experiencia en Craneosinostosis, Tumores Cerebrales, Malformaciones del Sistema Nervioso Central e Hidrocefalia.
Hospital Zambrano Helion
San Pedro Garza García
Médico Certificado
Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica Pediátrica
No. de Certificación: 112
Miembro Activo
International Society for Pediatric Neurosurgery
Especialista
En Craneosinostosis, tumores cerebrales, espina bífida, enfermedades vasculares, malformaciones del sistema nervioso central, cirugía de epilepsia en niños, cirugía de espasticidad
Autor de Artículo de Referencia Internacional
Para el manejo de Craneosinostosis
Principales Afecciones de la Neurocirugía Pediátrica
Es un defecto congénito en el cual una o más de las suturas del cráneo del bebé se cierran prematuramente, lo que puede afectar el crecimiento normal del cerebro y la forma de la cabeza.
Anomalías en el desarrollo de la columna vertebral que pueden incluir problemas en la forma, posición o estructura de la médula espinal, como el síndrome de médula anclada y la diastematomielia.
Es un tipo de defecto del tubo neural en el que los huesos de la columna vertebral no se desarrollan adecuadamente, dejando una abertura que puede exponer la médula espinal, lo que puede causar problemas neurológicos y físicos.
Acumulación anormal de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos del cerebro, lo que genera presión en el cerebro y puede afectar el desarrollo y la función cerebral.
Son masas anormales de células en el cerebro de los niños, que pueden ser benignos o malignos, y que pueden afectar funciones neurológicas importantes dependiendo de su ubicación y tamaño.
Tumores en la médula espinal de los niños que pueden causar dolor, debilidad o problemas de movilidad, y que requieren tratamiento especializado para evitar daño neurológico.
Procedimientos quirúrgicos realizados en niños con epilepsia cuando los medicamentos no controlan las convulsiones. Su objetivo es eliminar o desconectar la zona cerebral donde se originan las crisis.
Trastornos que afectan la circulación de sangre en el cerebro, incluyendo accidentes cerebrovasculares (ACV) y malformaciones vasculares, que pueden provocar daños permanentes en el cerebro en niños.
Lesiones graves en el cráneo o en la columna vertebral que pueden causar daño neurológico severo, comprometiendo la función cerebral, la movilidad y, en algunos casos, poniendo en riesgo la vida.
estoy para ayudarte
¿Cuándo acudir al neurocirujano pediatra?
Dolor de Cabeza
Dolor en Cuello y Espalda
Malformaciones Craneales (Craneosinostosis)
Malformaciones en la Columna Vertebral (Espina Bífida)
Tumores en el Cerebro
Tumores en la Médula Espinal
Pérdida de Visión
Dificultad o Incapacidad de Movimientos de las Extremidades
Dolor o Adormecimiento en Brazos y Piernas
Alteraciones en el Lenguaje
Enfermedad de Chiari
Quistes Aracnoideos
Golpes en Cabeza y Columna
mi experiencia a tu servicio
Agenda tu cita de valoración
Horarios de atención
Lunes a sábado: 8:00 AM - 20:00 HRS..
Hospital Zambrano Hellion
Instituto de Neurología y Neurocirugía - Consultorio 13 - Piso 8 Av. Batallon de San Patricio 112, Real San Agustín, C.P. 66278, San Pedro Garza García, N.L., México
Sobre mí
Neurocirujano Pediatra
en Monterrey
Dr. José Javier Cuellar Hernández
Soy especialista en Neurocirugía y Neurocirugía Pediátrica en el Hospital Zambrano Hellion.
Estoy en constante preparación para brindarle a cada uno de mis pacientes, los mejores tratamientos de acuerdo a sus necesidades.
Médico Cirujano
Universidad Autónoma de Guadalajara.
Cédula Profesional: 8902574
Neurocirugía
Centro Médico Nacional del Noreste UMAE #25 IMSS.
Cédula Especialidad: 12267107
Neurocirugía Pediátrica
Instituto Nacional de Pediatría.
Estancia Formativa, Hospital Pediátrico Sant Joan de Deu, Barcelona, España
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica
No. de Certificación: 112
Miembro activo del Congress of Neurological Surgeons
Schaumburg, Illinois, EUA
Médico Cirujano
Universidad Autónoma de Guadalajara.
Cédula Profesional: 8902574
Neurocirugía
Centro Médico Nacional del Noreste UMAE #25 IMSS.
Cédula Especialidad: 12267107
Neurocirugía Pediátrica
Instituto Nacional de Pediatría.
Estancia Formativa, Hospital Pediátrico Sant Joan de Deu, Barcelona, España
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica
No. de Certificación: 112
Miembro activo del Congress of Neurological Surgeons
Schaumburg, Illinois, EUA
Miembro activo del American Association of Neurological Surgeons
Meadows, Illinois, EUA
Miembro activo del International Society for Pediatric Neurosurgery
Endoscopic Surgery for Treatment of Craniosynostosis
El Paso Children's Hospital Pediatric Neurosurgery
Minimally Invasive Approaches in Pediatric Neurosurgery
Ann & Robert H. Lurie Children’s Hospital of Chicago
Minimally Invasive and Complex Spine Course
Stryker Spine Center, Leesburg, Virginia
Complex Surgical Approaches to the Skull Base
Weill Cornell Medicine, New York Presbyterian Hospital
Comprehensive Endoscopic Endonasal Surgery of the Skull Base
UPMC UPMC Center for Cranial Base Surgery Pittsburgh, Pennsylvania
Preguntas Frecuentes
En la primera cita revisaremos la historia clínica de tu hijo, se le realizará evaluación física y se revisarán los estudios de imágenes previos. Esto nos ayudará a determinar que tipo de tratamiento que se deberá seguir.
Dependiendo de la condición, el neurocirujano pediátrico podría recomendar tratamientos no quirúrgicos en conjunto de un monitoreo continuo. La cirugía solo se considera cuando es la mejor opción para mejorar la calidad de vida y salud del paciente.
El equipo médico proporcionará las instrucciones detalladas sobre cómo preparar al paciente para la cirugía, incluyendo indicaciones sobre alimentación, medicamentos y otros cuidados previos.
El tiempo de recuperación puede variar según el tipo de cirugía y las características individuales del niño. Para algunos procedimientos, la recuperación es rápida, mientras que otros pueden requerir semanas o incluso meses para una recuperación completa.
testimonios
Experiencia y profesionalismo al servicio de tu salud
mis servicios
Principales servicios
Diagnóstico
Análisis de patologías que puedan estar causando tus malestares.
Estudios
Estudios y pruebas de diagnóstico para la detección oportuna de condiciones.
Tratamientos
Tratamientos y procedimientos en materia de Neurocirugía.
¡Agendemos hoy una cita!
Instituto de Neurología y Neurocirugía -
Consultorio 13 - Piso 8
Av. Batallon de San Patricio 112, Real San Agustín, 66278 San Pedro Garza García, N.L.
Horarios de atención:
Lunes a sábado: 8:00 AM - 20:00 HRS.